Ir al contenido principal

NO SOMOS MADRES PERFECTAS



4 de abril del 2013

Queridas Marianas,

Nuestra junta de hoy fue acogedora y especial.  Gracias por estar presentes nuevamente y gracias a las nuevas integrantes por venir y ser parte de nuestro grupo.  Bienvenidas Elizabeth y Eugenia.  Les recordamos que Dios nos llama a ser parte de algo especial y esperamos que las nuevas integrantes se sientan acogidas y bienvenidas por esta hermandad en Maria y en Cristo.  Esta noche extrañamos a Nora, a Elizabeth y a Martha, las esperamos la próxima semana. 

Gracias a Roció Flores por su oración de apertura, recordándonos que nuestro rol como madres es importante y que le da Gloria a Dios para su plan perfecto. Después de la oración, tuvimos la oportunidad de discutir el segundo capitulo del libro “El Poder de una Madre Positiva”. 

Aprendimos que para ser MADRES POSITIVAS:
  • Debemos aceptar que NO somos madres perfectas, que nuestros hijos y esposo tampoco lo son.
  • Dios nos dio talentos y defectos para ser las madres perfectas para nuestras familias. 
  • No debemos compararnos a otras madres porque nuestro trabajo luego es subestimado por nosotras mismas y nos sentimos desmoralizadas. 
  • Debemos aprender a decir que NO a otras actividades para así darle prioridad a nuestra familia y a Dios.
  • Tenemos que recargarnos de energía con el Espíritu Santo
  • Debemos de escribir nuestras metas para saber nuestro propósito en la vida porque nos da enfoque, nos marca el paso, y nos indica el camino indicado para poder llegar al final y así poder el Plan que Dios siempre ha tenido para nosotros.

Después de la discusión del libro, tuvimos un ejercicio de rompe hielos y nos auto criticamos en nuestras faltas como personas y como madres.  Fue un ejercicio muy efectivo, ya que logramos dar recomendaciones de cómo mejorar esos aspectos de nosotros que no deseamos. 

Los Marianitos aprendieron que tienen que acoger a todos los niñitos nuevos y darles las bienvenida y que además deben de siempre jugar en equipo sin excluir a nadie. 

Que linda tarde y que bendiciones es estar entre hermanas en Cristo y disfrutar rico de cosas positivas para nosotras y para nuestros Marianitos!  Les recordamos que nuestro grupo esta recibiendo muchas bendiciones y que pronto vamos a poder recibir clases de education y disciplina para nuestros hijos.  Extrañamos a nuestras Marianas Elizabeth, Nora y Martha, son especiales y esenciales en nuestro grupo. 

Bendiciones a todas y nos vemos la próxima semana, donde vamos aprender mas cosas sobre como ser Madres Positivas.  Gracias Jesús y Maria por estar con nosotros y guiarnos en este aprendizaje juntas.  Amen.

Hermanas Marianas, Jema las ama!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las personas negativas que buscan siempre un problema a una solucion

Las personas negativas: 1.        Su negatividad es parte de un patrón : Has visto su negatividad antes. Su actitud no es un hecho aislado, la crítica es parte "del carácter" de estas personas.  Critican a los demás y critican lo que hace un grupo, la iglesia, el pastor, los amigos, el maestro, el vecino, etc. 2.        Son negativas sobre algo más que su organización o grupo: No sólo se molestan por algo que tu equipo ha hecho, pero están enojados en el trabajo, buscan los conflictos en las familias, y siempre culpan a otras personas por sus malos ratos, además de tener una larga lista de agravios contra otras personas. 3.        Sus llamadas no son bienvenidas: Uno de los indicadores que estas lidiando con una persona negativa es que cuando te llama por teléfono, temes contestar su llamada o no le contestas porque sabes que solo te va a dar quejas, va criticar a alguien, ...

Las críticas a la Madre Teresa

No faltan las críticas a la madre Teresa de Calcuta, pero son criticas de personas que no entienden el concepto de la “misericordia” y que, por lo tanto, jamás van a entender el por qué los cristianos aceptamos el sufrimiento como parte de la vida, pues Jesús mismo nos enseña que cada uno de nosotros debemos de cargar nuestra propia cruz.   Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él. - Madre Teresa En su mayoría, estos críticos son ateos, con pocos conocimientos de teología y precisamente, nos juzgan de locos pues interpretan la biblia de manera literal, sin tomar en cuenta los diferentes contextos, tiempos históricos y ambientes sociológicos de esta.  Uno de los críticos más ensañados contra la Madre Teresa era el conocido intelectual Cristopher ...

QUIENES SOMOS

INICIO DE MARIANAS Nuestro grupo inicio como una idea el verano del 2012 a base de una necesidad entre las madres hispanas de la comunidad de la iglesia de San Pablo Apóstol en Nassau Bay, Texas.  Buscábamos un grupo que nos diera afirmación en nuestro rol como mujeres y como madres, en el cual nos pudiéramos ayudar las unas a las otras para darnos consejos y para las que somos madres, consejos de disciplina y educación para nuestros hijos, además de darnos las armas necesarias para ser mujeres y madres positivas, fuertes en autoestima, superación personal y en nuestra fe como católicas.  Nuestra inspiración final fue Amalour Veloso, una mujer antes que nada, pero sobre todo madre ejemplar de 3 hijos pequeños y miembro de la comunidad de San Pablo que falleció de cáncer en el 2013. Su persistencia y su voluntariado en la iglesia fueron gran ejemplo para todas. El gran apoyo que Amalour recibió entre sus amistades sirvió de modelo para nuestra comunidad de mad...