Ir al contenido principal

Las críticas a la Madre Teresa


No faltan las críticas a la madre Teresa de Calcuta, pero son criticas de personas que no entienden el concepto de la “misericordia” y que, por lo tanto, jamás van a entender el por qué los cristianos aceptamos el sufrimiento como parte de la vida, pues Jesús mismo nos enseña que cada uno de nosotros debemos de cargar nuestra propia cruz.  

Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él. - Madre Teresa


En su mayoría, estos críticos son ateos, con pocos conocimientos de teología y precisamente, nos juzgan de locos pues interpretan la biblia de manera literal, sin tomar en cuenta los diferentes contextos, tiempos históricos y ambientes sociológicos de esta. 

Uno de los críticos más ensañados contra la Madre Teresa era el conocido intelectual Cristopher Hitchens, quien además de ser ateísta y haber escrito un libro llamado “Dios no existe”, dedico gran parte de su vida en atacar a esta misionera bajo los preceptos de “ignorancia teológica” ya mencionados.  Sin embargo, se rumora que antes de morir de cáncer del esófago, busco su conversión al cristianismo. 

Lo que los criticos no alcanzan entender es el concepto del "servir" al ser humano desde los ojos divinos y no materiales, que verdaderamente cambia el panorama.

El que no vive para servir, no sirve para vivir - Madre Teresa

La madre Teresa aceptó en sus casas misioneras a personas que nadie quería, aquellos que incluso los mismos familiares no querían cuidar.  ¿Por qué iban a sus casas misioneras los enfermos más pobres?  Precisamente, porque no eran aceptados en los hospitales por no tener dinero para pagar los gastos médicos, además de que los hospitales públicos en la India son un desastre. 

La mayor enfermedad hoy día no es la lepra ni la tuberculosis sino mas bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos. - Madre Teresa

Muchos se preguntan por qué la Madre Teresa no tuvo la “gran idea” de crear hospitales o un sistema médico con todo ese dinero que le era donado para buscar la sanación de estas personas; incluso, criticaban las condiciones de estas instalaciones.   ¿Será por qué esta mujer no obtuvo un “postgrado” en “Manejo de negocios” de Harvard o algún grado de contaduría?  ¿Será porque venía de origines humildes y para ella el “look” de una casa misionera no era lo más trascendental? ¿Será porque al principio empezó de la nada y decidió dejar sus casas misioneras en condiciones básicas, para responder a una urgencia global de rechazo a los más pobres y marginados y pensó que era mejor repartir el dinero fundando más casas misioneras por todo el mundo?  Si, aunque fuera para darles lo mas básico.  

El dinero sólo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino sólo con amor. - Madre Teresa

Su “doctorado” y conocimiento de lógica consistía en las más grandes enseñanzas de Jesús: mostrar amor, dar dignidad, ofrecer misericordia a los más pobres y actuar con la mayor caridad ante los abandonados, aquellos que no tenían a nadie, a los considerados el pus de la sociedad que todos rechazaban y que, en muchos casos, se encontraban en fase terminal. 


¿Por qué será que esta mujer aceptaba a donantes “pecadores”?  La respuesta es simple:  Los intereses de la madre Teresa de Calculta no eran políticos, ni humanos, más bien divinos y por eso alcanzo la “Santidad”, pues no tomaba decisiones que se conformaran a las expectativas de los demás, sino a las enseñanzas de Jesús.  

De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús”. - Madre Teresa

Ella veía a la persona más allá de sus “pecados” con los ojos de misericordia, caridad y perdón que algunos ateos no entienden.  Además, no hay prueba alguna de que la Madre Teresa era amiga de estas personas. Justo como cuando Jesús vio “la parte” buena de una mujer adúltera que estaba a punto de ser apedreada y pronunció: “Quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.  Justo como cuando el Papa Juan Pablo II perdono a quien intentó asesinarlo, justo como cuando se busca defender a los condenados a muerte, para darles una 2da oportunidad.

Nunca prives a nadie de la esperanza, puede ser lo único que una persona posea. - Madre Teresa

La crítica hacia la madre Teresa de Calculta se debe a una gran brecha de ideologías entre los cristianos que “SI” entienden los conceptos de la misericordia, caridad y sufrimiento y entre aquellos que no.   Un abismo entre aquellos que respetan la vida y buscan dar dignidad a la vida, en todas las fases de su camino, desde la concepción hasta la muerte y los que no.  Entre aquellos que no entienden que la muerte para los cristianos en un paso de “alegría” hacia la vida eterna con Jesús y aquellos que piensan que la muerte es el triste final de todo y que irónicamente, apoyan el fin de la vida de un bebé que aún no se le ha dado la oportunidad de venir a este mundo a luchar, sobrevivir, y vivir la vida, tal como se les ha dado la oportunidad a estos críticos que seguramente, "han hecho mucho por la humanidad".


El hambre de amor es mucho más difícil de erradicar que el hambre de pan. - Madre Teresa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las personas negativas que buscan siempre un problema a una solucion

Las personas negativas: 1.        Su negatividad es parte de un patrón : Has visto su negatividad antes. Su actitud no es un hecho aislado, la crítica es parte "del carácter" de estas personas.  Critican a los demás y critican lo que hace un grupo, la iglesia, el pastor, los amigos, el maestro, el vecino, etc. 2.        Son negativas sobre algo más que su organización o grupo: No sólo se molestan por algo que tu equipo ha hecho, pero están enojados en el trabajo, buscan los conflictos en las familias, y siempre culpan a otras personas por sus malos ratos, además de tener una larga lista de agravios contra otras personas. 3.        Sus llamadas no son bienvenidas: Uno de los indicadores que estas lidiando con una persona negativa es que cuando te llama por teléfono, temes contestar su llamada o no le contestas porque sabes que solo te va a dar quejas, va criticar a alguien, ...

QUIENES SOMOS

INICIO DE MARIANAS Nuestro grupo inicio como una idea el verano del 2012 a base de una necesidad entre las madres hispanas de la comunidad de la iglesia de San Pablo Apóstol en Nassau Bay, Texas.  Buscábamos un grupo que nos diera afirmación en nuestro rol como mujeres y como madres, en el cual nos pudiéramos ayudar las unas a las otras para darnos consejos y para las que somos madres, consejos de disciplina y educación para nuestros hijos, además de darnos las armas necesarias para ser mujeres y madres positivas, fuertes en autoestima, superación personal y en nuestra fe como católicas.  Nuestra inspiración final fue Amalour Veloso, una mujer antes que nada, pero sobre todo madre ejemplar de 3 hijos pequeños y miembro de la comunidad de San Pablo que falleció de cáncer en el 2013. Su persistencia y su voluntariado en la iglesia fueron gran ejemplo para todas. El gran apoyo que Amalour recibió entre sus amistades sirvió de modelo para nuestra comunidad de mad...