Ir al contenido principal

EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO



7 de marzo de 2013

Gracias a todas las mamitas que asistieron al club de lectura semanal del grupo de MARIANAS esta noche.  Las esperamos la próxima semana a las 6:00 pm en la capilla antigua de St. Paul.  Todas las mamas son bienvenidas.  Gracias a todas por compartir sus experiencias y sus vivencias.  La próxima semana vamos a continuar con el primer capitulo del libro El poder de una madre positiva. 
Hoy aprendimos que Dios nos da el regalo de ser madres y por lo tanto tenemos un puesto privilegiado porque influenciamos a nuestros hijos de tal manera que afectamos directamente el contenido de la sociedad.  Aprendimos lo siguiente:

  1. Que empezamos a ser madres positivas desde que vemos a nuestros hijos nacer o desde que nos enteramos que estamos esperando, pero el positivismo se nos acaba al iniciar el día con los berrinches de nuestros hijos, las labores del hogar, y lo que dice la sociedad. 
  2. Sino tuvimos padres positivos como ejemplos a seguir, tenemos a dos grandes ejemplos:  A nuestro padre Dios y a la Virgen Maria.
  3. Uno de los dones que Dios nos da al ser madres es la intuición, y nadie mas tiene ese detector cuando algo anda mal con nuestros hijos.  Las mamas compartieron que reconocemos con los distintos llantos lo que quiere un niño o hasta que tan grave fue el golpe.  Otras mamas compartieron que Dios les ha avisado cuando uno de sus hijos a estado enfermo! ¡Wow, que grande es nuestro padre!
  4. El amor de madre nos transforma de manera increíble, nos hace mas humanas, mejores personas, mas compasivas, generosas, fuertes, maduras.  Nos convierte en mejores personas. ¡Increíble! ¿Ven ahí la mano de Dios? Nos da el regalo de ser madres no solo como privilegio y responsabilidad, sino también para moldearnos y transformarnos a ser mejores. ¡El tiene su plan perfecto!

En la discusión de este capitulo, se les pregunto a las Marianas ¿Qué aspiraban ser cuando eran niñas?  Todas contestaron diferente profesiones, desde biólogas marinas hasta astrónomas.  Lo interesante es que nadie dijo que alguna vez de niñas aspiraban ser madres.  Esta ultima reflexión nos dio una buena lección a todas:  La sociedad nos enseña que ser madre no es algo valioso a que aspirar, pero como toda profesión, es una de las mas valiosas, porque ser madre no tiene precio y lo que hacemos representa a mas de 20 profesiones en total. 

Portemos la vestidura de honor y fortaleza que Dios nos ha dado con el ser madres.  Llevemos la vestidura con orgullo, recuerden, el ser madre también es una buena opción de aspiración para nuestras niñas cuando crecen.  Es un privilegio. 

¡Jema las ama!

Proverbios 31: 25-28
25 Fuerza y honor su vestidura,
    y afronta segura el porvenir.

26 Cuando habla, lo hace con sabiduría;
    cuando instruye, lo hace con amor.

27 Está atenta a la marcha de su hogar,
    y el pan que come no es fruto del ocio.

28 Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada;
    también su esposo la alaba:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las personas negativas que buscan siempre un problema a una solucion

Las personas negativas: 1.        Su negatividad es parte de un patrón : Has visto su negatividad antes. Su actitud no es un hecho aislado, la crítica es parte "del carácter" de estas personas.  Critican a los demás y critican lo que hace un grupo, la iglesia, el pastor, los amigos, el maestro, el vecino, etc. 2.        Son negativas sobre algo más que su organización o grupo: No sólo se molestan por algo que tu equipo ha hecho, pero están enojados en el trabajo, buscan los conflictos en las familias, y siempre culpan a otras personas por sus malos ratos, además de tener una larga lista de agravios contra otras personas. 3.        Sus llamadas no son bienvenidas: Uno de los indicadores que estas lidiando con una persona negativa es que cuando te llama por teléfono, temes contestar su llamada o no le contestas porque sabes que solo te va a dar quejas, va criticar a alguien, ...

Las críticas a la Madre Teresa

No faltan las críticas a la madre Teresa de Calcuta, pero son criticas de personas que no entienden el concepto de la “misericordia” y que, por lo tanto, jamás van a entender el por qué los cristianos aceptamos el sufrimiento como parte de la vida, pues Jesús mismo nos enseña que cada uno de nosotros debemos de cargar nuestra propia cruz.   Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él. - Madre Teresa En su mayoría, estos críticos son ateos, con pocos conocimientos de teología y precisamente, nos juzgan de locos pues interpretan la biblia de manera literal, sin tomar en cuenta los diferentes contextos, tiempos históricos y ambientes sociológicos de esta.  Uno de los críticos más ensañados contra la Madre Teresa era el conocido intelectual Cristopher ...

QUIENES SOMOS

INICIO DE MARIANAS Nuestro grupo inicio como una idea el verano del 2012 a base de una necesidad entre las madres hispanas de la comunidad de la iglesia de San Pablo Apóstol en Nassau Bay, Texas.  Buscábamos un grupo que nos diera afirmación en nuestro rol como mujeres y como madres, en el cual nos pudiéramos ayudar las unas a las otras para darnos consejos y para las que somos madres, consejos de disciplina y educación para nuestros hijos, además de darnos las armas necesarias para ser mujeres y madres positivas, fuertes en autoestima, superación personal y en nuestra fe como católicas.  Nuestra inspiración final fue Amalour Veloso, una mujer antes que nada, pero sobre todo madre ejemplar de 3 hijos pequeños y miembro de la comunidad de San Pablo que falleció de cáncer en el 2013. Su persistencia y su voluntariado en la iglesia fueron gran ejemplo para todas. El gran apoyo que Amalour recibió entre sus amistades sirvió de modelo para nuestra comunidad de mad...